1- Alcaldía de Heres.
2- Escuela de Música.
3- Grupo Cultural Parapara.
4- Fusilamiento de Piar.
5- Casa Congreso de Angostura.
6- Gobernación del Estado Bolívar.
7- Estatua de Nueva Granada.
8- Estatua de Santo Tomas.
Así también, la familia extendida (abuelos, tíos, primos) consolida las relaciones familiares y las complementa. Si por alguna razón a la familia nuclear le falta un miembro (padre o madre), de alguna manera la familia extendida provee de alguna de estas figuras a los otros miembros del grupo familiar.
Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.
Integra alimentos saludables en la dieta que consumes, porque los alimentos que consumas afectarán a la salud del corazón, al peso, al azúcar en la sangre y a los niveles de colesterol, y busca una dieta sana y equilibrada centrada en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas, y proteínas magras, los cuales tendrán un impacto positivo en el organismo.
Será importante dormir al menos siete u ocho horas diariamente, para que tu cuerpo descanse del desgaste producido durante la jornada y se recargue adecuadamente, porque si no existe el descanso adecuado, existirá fatiga, tanto física como mental, y puede llevar a problemas de salud más graves.
El trabajo colaborativo es aquel en el cual un grupo de personas intervienen aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta común.
La base de este trabajo es la voluntad de compartir información, ideas y puntos de vista mediante el soporte tecnológico. La importancia del trabajo colaborativo está en la interacción y construcción colectiva de conocimientos. Se utilizan diferentes herramientas con las que los trabajadores se comunican entre sí
Todo lo antes mencionado no puede escapar de cuanto esté motivado el docente que está a cargo de canalizar el éxito del estudiante, el educador también debe proponerse para sí mismo planes para mantener el interés de los estudiantes, tomando en cuenta la premisa de que conocer las necesidades e intereses del estudiante, que le permita escoger sus metas, conocer sus limites y que las consiga de una manera adecuada. Esto está propuesto en los objetivos de la educación , sólo que a veces se olvida el apoyo al fomentarla.
Las normas APA es un conjunto de
estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad
de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel
internacional, diseñados especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo
de documentos de investigación. Estas normas se actualizan cada cierto tiempo,
actualmente se encuentra en la sexta versión de su manual oficial que cuenta
con más de 300 páginas.
La composición escrita no se limita
a la aplicación de normas ortográficas, a conocer las reglas gramaticales o los
signos de puntuación. Incluye la posibilidad de argumentar, de construir la
estructura sintáctica, organizar las ideas principales y secundarias a través
de una narración coherente con un propósito definido de acuerdo con el tipo de
audiencia o lector.
Nuestra sociedad necesita hombres y mujeres que impriman cambios. Inicialmente en su entorno familiar y luego en la sociedad. Personas dispuestas a no ser parte de la multitud. Padres, madres e hijos que tengan un distintivo: Principios y Valores que traen cambios profundos. Todos podemos ser parte de ese movimiento gigantesco de transformación.